Integración de Personal

 

Integración de Personal

La integración de personal es un proceso que permite al laboratorio incorporar a los empleados al medio de trabajo. Tiene su fundamento en la asignación y conservación de talento necesario en una estructura organizacional. Este proceso permite conocer el funcionamiento, las normas y políticas del laboratorio.

El proceso de integración del personal supone más que la simple contratación de personas, incluye también una serie de factores que permiten que esta integración se haga para que los empleados nuevos se adapten fácilmente a la organización, impidan la rotación de puestos y así reducir la fuga de talentos en el laboratorio.

Es también el proceso en la cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas del laboratorio.

El laboratorio clínico está formado por un equipo multidisciplinario:

·         QUÍMICO CLÍNICO: Identifica las sustancias químicas y biológicas que puedan presentarse en distintos organismos, alimentos, tejidos, etc. También, puede encargarse del diagnóstico de enfermedades o patologías gracias al estudio de microorganismos en el laboratorio.


       EL ANALISTA CLÍNICO: Él se encarga de recoger, preparar y analizar muestras biológicas humanas con el objetivo de ayudar en los procesos de diagnóstico, estudio, prevención, seguimiento.

·         EL MÉDICO: Ellos diagnostican, tratan y ayudan a prevenir dolencias. La relación del médico con sus pacientes es muy importante, puesto que les proporcionan información, apoyo y consuelo, además de tratamiento.

·         EL PATÓLOGO CLÍNICO: Se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Los patólogos clínicos son proveedores de atención médica que cuenta con capacitación especial.

·         LOS TÉCNICOS DE LABORATORIO: Prestan ayuda y apoyo al trabajo de los científicos. Se ocupan de la preparación del material, ponen a punto y llevan a cabo experimentos, toman mediciones e informan sobre los resultados.

·         LOS TÉCNICOS DE DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS CLÍNICO: consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas (sangre, orina, tejidos, etc.) que, a través de estas, podemos conocer posibles enfermedades presentes en nuestro organismo.

·         PERSONAL DE LIMPIEZA

·         RECEPCIONISTAS

Entre otros.


Todos ellos analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio y a la prevención de enfermedades y hacen que la búsqueda y la investigación estén disponibles para el conocimiento humano.

 

¨       Reclutamiento

 El reclutamiento corresponde al proceso mediante el cual la organización atrae candidatos para abastecer su proceso selectivo.

Es el proceso de búsqueda, dentro y fuera de la organización, de personas que ocupen puestos vacantes, en consecuencia el reclutamiento, como ocurre al proceso de comunicación, es un proceso de doble vía que comunica y divulga las oportunidades de empleo, al tiempo que atrae los candidatos para el proceso selectivo, si el reclutamiento sólo se comunica y divulga, no alcanza sus objetivos básicos. Es fundamental que atraiga candidatos para seleccionar. Se puede decir además que el reclutamiento es una técnica y procedimiento que busca atraer candidatos potenciales calificados y capaces de ocupar cargos en la organización. Básicamente, es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece, en el mercado de recursos humano, oportunidades de empleo que pretende llenar








¨       Selección de Personal

La selección de personal sirve como una especie de filtro en donde sólo algunos pueden ingresar en la organización, es decir aquel personal que presente características deseadas para la organización formara parte de ella.

 

Este procedimiento de cierto modo busca los candidatos entre varios reclutados – más adecuados para los cargos de la organización. Con el único fin de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal.

 

El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes
 


 

 

 


 

¨       Socialización:

Concepto: Es el proceso a través del cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización.

Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:

 Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio.

 Expectativas poco realistas de lo que el laboratorio es y de lo que se espera de él como trabajador.

 Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organización.

 Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compañeros detrabajo.

Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a un laboratorio, y acortar el tiempo de adaptación y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organización, es conveniente llevar a cabo un programa que recibe el nombre de inducción, este proceso nos permite conseguir que los nuevos empleados tengan un buen comienzo en la organización y según estudios realizados un buen programa de inducción nos ayuda a retener y motivar a los empleados.

¨       Inducción.

Concepto: La inducción es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo. El conjunto de actividades que se realizan con objeto de guiar, orientar e integrar a los empleados en el ambiente de trabajo y en el puesto.

 

¨       Evaluación de Desempeño

 

La evaluación del rendimiento laboral de los colaboradores es un proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad de los servicios producidos. La evaluación de los recursos humanos, es un proceso destinado a determinar y comunicar a los colaboradores, la forma en que están desempeñando su trabajo y, en principio, a elaborar planes de mejora .Cuando se realiza adecuadamente la evaluación de personal no solo hacen saber a los colaboradores cuál es su nivel de cumplimiento, sino que influyen en su nivel futuro de esfuerzo y en el desempeño correcto de sus tareas.

   

En México, dentro de los numerosos profesionales a nivel de licenciatura que se pueden encontrar en un laboratorio clínico se encuentran las profesiones siguientes: químico, farmacéutico, biólogo, bacteriólogo, parasitólogo, químico clínico, licenciado en Análisis Químico y Biológico, químico clínico biólogo, licenciado en Bioquímica y Diagnóstico, entre otras.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Planeación